Ciudadanía y derechos sociales en América Latina frente a las transformaciones neoliberales. ¿Qué hacer?
DOI:
https://doi.org/10.18227/2317-1448ted.v2i33.5981Palavras-chave:
Interculturalidad, Relaciones Interétnicas, CiudadaníaResumo
En esta conferencia se aborda la cuestión de la ciudadanía y los derechos sociales en América Latina frente a las transformaciones neoliberales. A partir del inicio de la década de los años 90 los procesos de democratización avanzaron en América Latina lo que produjo un nuevo marco de reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas y de afrodescendientes. Estas conquistas se han enfrentado en los últimos años a un nuevo avance del capitalismo y a la agudización de políticas neoliberales y extractivistas que han venido a amenazar la forma en que se concibe la ciudadanía intercultural y las relaciones interétnicas. Se reflexiona a partir de diversos casos que abordan la realidad de migrantes, afrodescendientes, indígenas desplazados y lo que permite reflexionar acerca de la interculturalidad, la migración, el racismo y el reconocimiento en América Latina y del papel que deben jugar las ciencias sociales en estos procesos.Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2020 Bolsista Revista

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Os direitos autorais para os artigos publicados são do autor, com direitos do periódico sobre a primeira publicação. Os autores somente poderão utilizar os mesmos trabalhos em outras publicações indicando claramente este periódico como o meio da publicação original. Permite-se o uso gratuito dos artigos em aplicações educacionais e científicas, desde que citada a fonte.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.